Proceso Administrativo Sancionatorio Fiscal. Relaciones de Sujeción Especiales

Introducción

Es una actuación, reglada a cargo de los organismos de control fiscal, a partir del ámbito de competencia con los límites contenidos en reglas universales, convencionales, constitucionales, legales y reglamentarias. Debe puntualizarse la importancia del margen de reglamentación particular de los órganos de control fiscal en esta materia y en general de la administración pública.

 

La ejecución de acciones u omisiones fácticas y jurídicas, tienen un efecto inmediato sobre el sistema de deberes, derechos y prohibiciones a que están obligados servidores, agentes y autoridades del Estado. Asimismo como de los particulares que a cualquier título recauden, administren, manejen, dispongan o inviertan fondos, bienes o recursos públicos, o que sin ser gestores fiscales deban suministrar información que se requiera para el ejercicio de las funciones de vigilancia o control fiscal.

 

Esas acciones u omisiones, impactan y afectan la institucionalidad las personas beneficiarias de las políticas públicas y en algunos casos las finanzas públicas, por ello llevan necesariamente dispuestas las actividades de inspección, vigilancia y control desde los órganos de control fiscal, materializadas por las contralorías.

 

Esa materialización se da a través del derecho sancionador, que intenta desde la actividad reglada, persuadir, disuadir, conminar o sancionar a los infractores. Todo ello para el mantenimiento del orden jurídico y el equilibrio de cargas públicas, entre los contribuyentes en particular y de las personas en general.

 

La vigilancia y el control fiscal, propenden a que sus resultados generen conciencia en los sujetos a partir de las consecuencias negativas que les puede acarrear su comportamiento contrario a lo dispuesto; en las normas de conducta que regulan su actividad administrativa, la que puede producir alcances de naturaleza sancionatoria fiscal.

 

Esas expresiones son codificadas en la actualidad, por una fuerte influencia material de la tecnología, elemento cambiante de la cultura social, hábitat de expresiones y símbolos para la comunicación.

Descripción general

Investigación enfocada a la aplicación del proceso administrativo sancionatorio fiscal, sobre los servidores públicos y particulares regidos bajo relaciones especiales de sujeción, en el cual el eje esencial es el patrimonio público económico, la información y las obligaciones de hacer, desde donde ejecutan acciones u omisiones, que crean el escenario fáctico y jurídico desde donde se activa el mencionado proceso.

consiguelo ahora!

Cuéntame, ¿Cómo puedo ayudarte?